¿A qué temperatura muere una bacteria?
Esto depende de varios factores, como el tipo de bacteria, su forma de crecimiento y su entorno. En general, las bacterias mueren a temperaturas superiores a 60 °C. Sin embargo, algunas bacterias pueden sobrevivir a temperaturas más altas, como las bacterias termófilas, que pueden vivir en temperaturas superiores a 100 °C.

Las bacterias mueren a altas temperaturas porque sus proteínas se desnaturalizan, lo que impide que funcionen correctamente. Las proteínas son esenciales para la vida de las bacterias, ya que realizan funciones como la digestión, la respiración y la reproducción.
Para eliminar las bacterias de una superficie, se puede utilizar vapor a una temperatura de al menos 120 °C.
El vapor es quizás el método más eficaz para matar las bacterias porque penetra en las superficies y alcanza las bacterias que se encuentran en el interior.
Aquí hay una tabla que muestra las temperaturas a las que mueren algunos tipos de bacterias comunes:
Bacteria | Temperatura |
Staphylococcus aureus | 60 °C |
Escherichia coli | 70 °C |
Salmonella typhi | 60 °C |
Listeria monocytogenes | 60 °C |
Clostridium botulinum | 80 °C |
Deinococcus radiodurans | 100 °C |
Geobacillus stearothermophilus | 115 °C |
Bacillus stearothermophilus | 120 °C |
Thermus aquaticus | 121 °C |
Es importante tener en cuenta que la exposición a altas temperaturas durante un período de tiempo prolongado es más eficaz para matar las bacterias que la exposición a altas temperaturas durante un período de tiempo más corto.
¿Cuál es la bacteria que resiste mayores temperaturas antes de morir?
La bacteria que resiste mayores temperaturas antes de morir es Thermus aquaticus, que puede sobrevivir hasta 121 °C. Esta bacteria fue descubierta en 1965 en los manantiales termales de Yellowstone, en los Estados Unidos.
Thermus aquaticus es una bacteria termófila, lo que significa que puede vivir en temperaturas elevadas. Esta bacteria es capaz de producir una enzima llamada termolisina, que le ayuda a desnaturalizar las proteínas de sus células. Esto le permite sobrevivir a temperaturas que serían letales para otras bacterias.
Thermus aquaticus es una bacteria importante en la industria biotecnológica. Se utiliza para la producción de ADN recombinante, ya que puede sobrevivir a las altas temperaturas necesarias para la replicación del ADN.

Otras bacterias que resisten altas temperaturas son:
- Bacillus stearothermophilus (hasta 120 °C)
- Geobacillus stearothermophilus (hasta 115 °C)
- Deinococcus radiodurans (hasta 100 °C)
Es importante tener en cuenta que la resistencia a altas temperaturas varía según el tipo de bacteria y las condiciones ambientales.
Te puede interesar